PLANEACIÓN DE UNA SESIÓN DE VIVENCIAS RECREATIVAS AL AIRE LIBRE
Población
Niños y niñas de 14 a 16 años de la localidad de Ciudad Bolívar
Tema
Ayudar al medio ambiente por medio de la recreación
Problemática
El inadecuado manejo de los residuos sólidos en el parque Meissen, donde la gente en las zonas verdes del parque arrojan envases y envolturas de los productos que consumen, afectando así espacios destinados para la recreación y el disfrute. además se transforma en un mala práctica ambiental en la comunidad.

Objetivo General
Desarrollar diferentes actividades que lleven a la práctica responsable tanto a nivel físico como también del cuidado medio ambiente.
Espacios donde se van a realizar las actividades
Parque Meissen zonas verdes
Tiempo de desarrollo de las actividades
Una hora y veinte minutos
15´ Fase Inicial
50' Fase central
15' Fase final
Actividad de iniciación
1. Saludo
2. Explicación de la sesión
3. Ejercicios de movilidad articular
4. Estiramientos y ejercicios de respiración
Actividad central
Actividad 1: Caminar por todas las zonas verdes del parque.
Actividad 2: Juego antibasura: recoger la basura que se encuentra en las zonas verdes del parque.


Actividad 3: selección de desechos e instrucciones de limpieza y conservación de algunos de estos elementos que nos servirán para el desarrollo de otras actividades.

Actividad 4: Con las botellas plásticas y latas recolectadas en el recorrido de las zonas verdes del parque, más materiales que llevaremos de casa desarrollaremos un juego. El juego lo llamaremos arrastra la lata el cual consiste en que cada equipo cada uno con una escoba arrastre la lata lo más cerca posible de una botella plastica que dejaremos a una distancia de 8 metros. Gana el equipo que mas latas dejen cerca de la botella.
Actividad 5: Igual que el ejercicio anterior solo que esta vez colocamos dos botellas plásticas separadas a un metro de distancia donde se realiza un zig zag llevando la lata con la escoba y por último impulsando la lata lo más cerca de la botella. Gana el equipo que deje más latas cerca de la botella.

Actividad 6 : Tumba las Botellas: consiste en colocar una hilera de botellas donde cada equipo con su escoba y una pelota plástica deberan derribar las botellas como si fuesen bolos. Gana el equipo que derribe las botellas primero

Actividad final
1. Senderismo por el parque: Consiste en un recorrido corto por el parque para ver la diferencia a como se encontró el parque lleno de basura y como se ve ahora.
2. Se realiza un diálogo acerca de lo realizado en la sesión donde se analicen los cambios a partir de la recolección de desechos, su uso como material reciclable y la valoración de las zonas verdes como escenarios para el desarrollo de actividades físicas, pero también como lugares de conservación para el bien individual y común.
3. Estiramientos
Reflexiones
Las actividades de esta sesión tienen una finalidad educativa y se desarrollan en un ambiente natural, facilitando la adquisición de buenas practicas de manera individual y colectiva frente al cuidado del medio ambiente y del propio cuerpo por tratarse en escenarios vinculados a las clases de educación física. Estos escenarios por lo general tienen un grado de afectación por eso se debe generar conciencia respecto a botar los residuos solidos donde no se debe, a la conservación de los arboles, fuentes hídricas, flora y fauna que pueden resultar afectadas debido a esos desechos. El objetivo es compensarle a la naturaleza el uso que hacemos de ella como por ejemplo la siembra de arboles, cuidado de las plantas, respeto por las fuentes hídricas, etc.